Ridley Scott arremete contra Hollywood sin cortarse la lengua



El legendario director británico Ridley Scott, responsable de clásicos como Alien, Blade Runner y Gladiator, ha vuelto a generar debate con unas declaraciones contundentes sobre el estado actual de la industria cinematográfica. Durante una charla en el BFI Southbank de Londres, el cineasta de 87 años aseguró que Hollywood atraviesa una etapa de “mediocridad” y que “la mayoría de las películas que se hacen hoy en día son basura”.


Scott lamentó la saturación de contenidos que, según él, se producen sin una base sólida en el guion y dependen en exceso de los efectos digitales para sostenerse. “Se hacen millones de películas en todo el mundo, no miles, millones… y la mayoría son basura. Ahora mismo nos estamos ahogando en la mediocridad”, afirmó. El director añadió que, ante la falta de propuestas que le resulten estimulantes, ha comenzado a revisitar su propia filmografía. “Es horrible, pero he empezado a ver mis propias películas… y en realidad son bastante buenas. No envejecen. El otro día vi Black Hawk Down y pensé: ‘¿Cómo demonios logré hacer eso?’”, confesó.


El cineasta, que recientemente estrenó Gladiator II y ya trabaja en el desarrollo de una tercera entrega de la saga, comparó el futuro de su franquicia con la evolución de El Padrino, señalando que su interés está en explorar personajes atrapados en posiciones de poder que no desean. Sin embargo, más allá de sus proyectos, sus palabras han resonado como una crítica frontal a la maquinaria de Hollywood, dominada por secuelas, remakes y universos compartidos.



Aunque sus declaraciones han sido calificadas de duras, Scott también reconoció que de vez en cuando surgen películas capaces de emocionar y aportar frescura. “Es un alivio saber que todavía hay alguien ahí fuera haciendo una buena película”, concluyó. Sus palabras llegan en un momento en que la industria enfrenta cuestionamientos sobre la calidad frente a la cantidad, en gran parte debido al auge de las plataformas de streaming y la presión por producir contenido constante.

0 comments:

Publicar un comentario