La secuela de Las guerreras K-pop está confirmada, pero habrá que esperar.



La secuela de Las guerreras K-pop ya está en marcha y llegará a Netflix en 2029, tras el enorme éxito de la primera entrega, que se convirtió en la película más vista en la historia de la plataforma.


La noticia es agridulce, porque requerirá de cierta paciencia. La espera será larga, ya que la producción de animación requiere varios años de trabajo. Netflix y Sony han confirmado que los directores Maggie Kang y Chris Appelhans regresarán para dar continuidad a la historia de Rumi, Mira y Zoey, las integrantes del grupo ficticio HUNTR/X, que de día brillan como estrellas del pop y de noche luchan contra demonios.


El anuncio de esta secuela no sorprende si se tiene en cuenta el fenómeno que supuso la primera película. Estrenada en 2025, Las guerreras K-pop rompió todos los récords de la plataforma con más de 325 millones de visualizaciones y se mantuvo durante veinte semanas en el Top 10 mundial. Además, su impacto trascendió el streaming: recaudó cerca de 25 millones de dólares en taquilla estadounidense y su banda sonora llegó a posicionarse en listas internacionales, con varios temas entrando en el Billboard Hot 100.


El éxito de la cinta se explica por varios factores. Su propuesta visual, llena de color y dinamismo, conquistó tanto a jóvenes como a adultos. La mezcla de acción, fantasía y música K-pop ofreció un espectáculo fresco que conectó con públicos de distintas edades y culturas. La directora Maggie Kang ha señalado que la clave estuvo en la historia universal de aceptación y crecimiento personal, que resonó con espectadores de todo el mundo.



Con estos antecedentes, la secuela se perfila como uno de los estrenos más esperados de la segunda mitad de la década. Aunque la espera hasta 2029 pueda parecer larga, Netflix y Sony apuestan por tomarse el tiempo necesario para ofrecer una producción que esté a la altura del fenómeno original. Mientras tanto, Las guerreras K-pop ya ha dejado su huella como un hito en la animación contemporánea y como un ejemplo del poder global de la cultura coreana.

0 comments:

Publicar un comentario