Pensábamos que nunca llegaría este momento, pero Tom Cruise ha recibido finalmente su primer Oscar, un galardón honorífico otorgado en los Governors Awards 2025, que reconoce sus 45 años de carrera y su inquebrantable dedicación al cine. Este tipo de Oscars solían darse en la gala oficial a principios de año, pero desgraciadamente ahora, creemos que por motivos de tiempo en pantalla, han sido movidos a este otro evento; más íntimo y probablemente del gusto de Cruise, por otra parte.
La madrugada del 16 de noviembre de 2025, en el Ray Dolby Ballroom de Hollywood, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas entregó a Tom Cruise el Oscar honorífico que tanto se había resistido en su trayectoria. Tras cuatro nominaciones previas, por Nacido el 4 de julio (1989), Jerry Maguire (1996), Magnolia (1999) y como productor de Top Gun: Maverick (2022), el actor estadounidense recibió por fin la estatuilla dorada que simboliza el reconocimiento a toda una vida dedicada al séptimo arte. Porque ningún otro actor vivo parece haberse dedicado en cuerpo y alma al cine como lo ha hecho Tom Cruise, y no es que lo digamos nosotros, parece ser el consenso de la industria.
El premio fue entregado por el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, quien ha dirigido a Cruise en su próxima película, y lo definió como “la mayor estrella de cine del mundo” y recordó que “Tom no hace películas. Él es las películas”. Rodeado de figuras como Leonardo DiCaprio, Hugh Jackman, Natalie Portman y Steven Spielberg, el protagonista de Misión imposible subió al escenario entre una ovación de varios minutos. Allí, emocionado, pronunció un discurso que quedará grabado en la memoria de Hollywood: “Hacer películas no es lo que hago, es lo que soy”.
Cruise agradeció a quienes lo han acompañado en su carrera y subrayó que seguirá defendiendo el cine y apoyando nuevas voces en la industria. Con su característico sentido del humor, añadió: “Ojalá sin muchos más huesos rotos”, en referencia a las arriesgadas escenas de acción que él mismo ha protagonizado durante décadas. El actor recordó también su infancia, cuando acudir a las salas de cine le permitió descubrir un mundo más amplio y lo impulsó a trabajar para costearse las entradas.
El reconocimiento llega tras una carrera marcada por éxitos de taquilla y por un compromiso personal con el cine de acción. Cruise ha sido célebre por realizar sus propias acrobacias, desafiando límites que pocos intérpretes se atreven a cruzar. “Hacer películas es lo que soy”, reiteró, reafirmando que su vida está indisolublemente ligada al arte cinematográfico. En su discurso, también prometió preservar aquello que otorga fuerza al séptimo arte y continuar promoviendo nuevas generaciones de cineastas.
La ceremonia de los Governors Awards 2025 no solo celebró a Tom Cruise, sino también a otras figuras como Dolly Parton, Debbie Allen y Wynn Thomas. Sin embargo, la atención de la noche estuvo centrada en el actor de 63 años, quien al ritmo de la banda sonora de Misión imposible subió al escenario para recibir lo que muchos consideraban una deuda pendiente de la Academia. “Escribir un discurso de cuatro minutos para celebrar los 45 años de carrera es lo que en esta ciudad se conoce como una misión imposible”, bromeó Iñárritu al presentarlo.
No es que le hiciera falta para ello, pero con este Oscar honorífico Tom Cruise se inscribe definitivamente en la historia de Hollywood como una leyenda viva. Él es cine, y nosotros estamos aquí para verlo y apreciar su trabajo. Es un actor que ha dedicado su vida a la pantalla grande desde el primer día, que ha arriesgado su cuerpo en cada rodaje y que ahora, por fin, sostiene en sus manos la estatuilla dorada que simboliza el reconocimiento de toda la industria.


0 comments:
Publicar un comentario